jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procuraduría solicita a tres Corporaciones Autónomas visita técnica al sector “Caregato” para evaluar estado y avance de obras, en Bolívar

Por: Redacción La Prensa
11 marzo, 2025
0 0
Procuraduría solicita a tres Corporaciones Autónomas visita técnica al sector “Caregato” para evaluar estado y avance de obras, en Bolívar

Una visita técnica al sector conocido como “Caregato”, ubicado en el municipio de San Jacinto del Cauca, Bolívar, pidió la Procuraduría General de la Nación a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB) y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del San Jorge y la Mojana (CORPOMOJANA)

La solicitud responde a la vigilancia especial que el ente de control viene realizando sobre la gestión institucional en la ecorregión de La Mojana, debido a los impactos generados por los desbordamientos del río Cauca y sus afluentes, que han afectado gravemente a comunidades en Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia.

Por lo tanto, el objetivo de la inspección técnica es realizar una evaluación integral del estado actual del sitio y del avance de las obras de mitigación y protección en la zona, que permita verificar el estado de las labores implementadas para contener el riesgo de inundaciones, evaluar las condiciones ambientales y los posibles impactos en los ecosistemas circundantes. También busca analizar las afectaciones a la fauna, en particular a las especies atrapadas en la zona inundada e identificar los riesgos persistentes o emergentes para la comunidad.

Le puede interesar

Ecopetrol estrena granja solar en la Refinería de Cartagena con producción equivalente al suministro anual de 2.200 hogares

Ecopetrol y la USO inauguran Unidad Móvil de Salud para atender comunidades en Cartagena

Cerca de 600 mil pasajeros movilizó el Aeropuerto de Cartagena en febrero

Finalmente, a través de la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, se requirió que, posterior a la visita, se remita un informe detallado con el diagnóstico actualizado del sector, incluyendo evidencia visual mediante fotografías, imágenes satelitales o drones, para dimensionar con precisión la situación actual de “Caregato”.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S