jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducción del 68,6% en la mortalidad perinatal en La Guajira demuestra que el cambio del modelo de salud sí funciona: presidente Petro

Por: Redacción La Prensa
28 agosto, 2025
0 0
Reducción del 68,6% en la mortalidad perinatal en La Guajira demuestra que el cambio del modelo de salud sí funciona: presidente Petro
Durante su alocución de este miércoles al país, el presidente Gustavo Petro hizo seguimiento a los indicadores estratégicos de salud pública (mortalidad materna e infantil), cuya reducción de entre el 30 y el 70 por ciento entre 2022 y la semana 33 de 2025 obedece al cambio del modelo de salud puesto en marcha por su gobierno.
De acuerdo con el mandatario, “cualquier presidente se sentiría orgulloso con estos resultados. Nos dicen que estamos destruyendo la salud, y esto, ciudadanas y ciudadanas, lo que significa es construir salud en Colombia y lo hacemos con el Estado”.

Mortalidad materna

Según la exposición del presidente Petro, los casos de mortalidad de mujeres embarazadas por falta de atención en salud disminuyeron de 278 a 199 entre 2022 y 2024, lo cual representa una reducción del 28,4 por ciento.
Al evaluar las cifras de mortalidad en mujeres gestantes a la semana 33 de los periodos anuales estudiados, el mandatario indicó que pasaron de 173 casos en 2022 a 113 casos en 2025.
En La Guajira se presentó una disminución en este indicador del 55 por ciento, al pasar de 20 casos en 2022 a 9 casos a la semana 33 de 2025.
En Chocó se registraron 17 casos de mortalidad materna a la semana 33 de 2022 frente a 5 en el mismo periodo de 2025, lo cual equivale a una baja del 70,5 por ciento en los casos.
Según el jefe de Estado, este hecho es relevante, tomando en cuenta que en este departamento la red de puestos de salud está privatizada.
Sobre estos resultados el jefe de Estado destacó que “esta reducción se debe a nuestra reforma a la salud, porque en el sistema preventivo, que es mirar y atender a una mujer embarazada, eso se llama prevenir. Hemos logrado un salto fundamental, y es que ya no se lo dejamos a las EPS en general, sino que la salud pública ha cobrado, a través de miles de equipos básicos de salud, en los territorios más pobres, en la población más pobre, una vigilancia de las personas en sus casas, en sus ranchos, en los lugares más apartados del país, y estos son los resultados”.
Agregó que en estas cifras se “ve la importancia de cambiar el modelo, que es menos EPS, mayor responsabilidad del Estado cuidando en su hogar a la mujer gestante y a su familia en lugares pobrísimos, como en La Guajira y el Chocó, y en buena parte del país”.

Mortalidad infantil

En su alocución, el presidente Petro resaltó que en materia de mortalidad en niños menores de 5 años, a la semana 33 de 2025, la reducción desde 2022 a la fecha es del 39,4 por ciento, al pasar los casos de 5.302 a 3.212.
Respecto a la mortalidad en niños menores de 1 año, a la semana 33 de 2025, la disminución desde 2022 a la fecha es de 38,5 por ciento, al pasar los casos de 4.247 a 2.610. En La Guajira esta reducción alcanza 32,4 por ciento. En el Chocó la baja en este indicador fue de 35,4 por ciento.
En cuanto a la tasa de mortalidad perinatal, a la semana 33 de 2025, los casos disminuyeron desde 2022 a la fecha en 37,5 por ciento, al pasar los casos de 5.596 a 3.502.
En La Guajira la reducción de este indicador fue del 68,6 por ciento, al pasar los casos de 318 en 2022 a 100 a la semana 33 de 2025.
En este sentido, el presidente Petro expresó: “Miren esto, ciudadanas y ciudadanos: ellos son bebés. Morían en el vientre de la madre porque no atendían a las señoras embarazadas, gestantes. Tenían sus carnés de EPS y les decían: vuelva quién sabe cuándo. O el transporte o la lejanía para llegar a un centro de salud. Miren el resultado: 68,6 por ciento ha reducido el Gobierno del Cambio la mortalidad perinatal en La Guajira. ¿Orgullosos o no orgullosos? ¿Funciona o no funciona el modelo que hemos cambiado en la salud?”.
Indicó que este modelo preventivo, que incluye los equipos básicos de salud, que van a los hogares y las regiones olvidadas, significa “plata que dejaron de robarse y que va directamente, en términos de enfermeras y médicos, a la comunidad, para examinar a las mujeres gestantes y los niñas y niñas”.
El mandatario puntualizó: “Yo estoy convencido de que si seguimos en el gobierno del año entrante, un gobierno con la misma idea, el siguiente, esto cada vez se va a reducir más y más y más, hasta alcanzar los indicadores de los países desarrollados”.

Le puede interesar

Procuraduría indaga posibles irregularidades en intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P

Tortuga fósil hallada en La Guajira y olvidada durante décadas en un museo en Suiza resultó ser una nueva especie

Gobernador de La Guajira conforma oficialmente Consejo Departamental de Juventud

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S