viernes, octubre 31, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Salud de La Guajira inicia ruta de inspección, vigilancia y control a hospitales

Por: Redacción La Prensa
31 octubre, 2025
0 0
Secretaría de Salud de La Guajira inicia ruta de inspección, vigilancia y control a hospitales

Para fortalecer la adecuada situación de higiene y seguridad, atención de calidad para las comunidades y hacerle seguimiento a las IPS en la atención materno perinatal,* el gobernador Jairo Aguilar Deluque, por medio de la Secretaría de Salud departamental inicia ruta de inspección, vigilancia y control a hospitales del departamento. La primera visita del recorrido se realizó en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, liderada por la secretaria Leidy González Yepez.

Junto al gerente de esa institución, Cristian Brito Quintero, se visitaron las instalaciones con el objetivo de evaluar, identificar riesgos, prevenir efectos adversos para los pacientes, así como fomentar la participación y articulación intersectorial. El recorrido fue acompañado por los equipos de inspección, vigilancia y control (por sus siglas IVC) y salud sexual y reproductiva.

Tras la visita, las instituciones prestadoras de salud deberán realizar un plan de mejoramiento previa socialización de los hallazgos que se evidencien en la misma. Relacionados con los procesos prioritarios de atención, la capacidad instalada, la idoneidad del talento humano. Y en especial, los relacionadas con la capacidad para la atención de emergencias obstétricas.

Le puede interesar

Más de 550 soldados culminaron su servicio militar en Cesar y La Guajira

Gobernación impulsa la seguridad vial y una Navidad segura en las vías

Gobernación de La Guajira lanza estrategia “Bien-estar Tercera Edad” con más de 350 adultos mayores beneficiados

El compromiso, es conocer de primera mano la situación de las IPS, de manera que estas revisiones les permitan encontrar oportunidades de mejora, y corregir falencias que afecten la atención de calidad del servicio de salud en La Guajira.

En el caso del Hospital Nuestra Señora de los Remedios del distrito de Riohacha, se observaron varias mejoras como lo son: el fortalecimiento de triaje Obstétrico para la adecuada clasificación en riesgo de pacientes embarazadas; implementación del sistema de estimación de la pérdida hemática en el evento obstétrico, así como del equipo de respuesta inmediata.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S