La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Competitividad y Productividad, en articulación con la Asociación Acción Social para Apoyar a Santander (ASPAS) y el Cuerpo Consular acreditado en el departamento, firmó la Declaración Consular por la Competitividad y el Desarrollo Económico 2025–2027, un compromiso conjunto para fortalecer las relaciones internacionales y consolidar el desarrollo sostenible del territorio.
En el encuentro participaron los representantes consulares de Brasil, España, República Checa, Perú, Venezuela, Francia y Ecuador, quienes ratificaron su voluntad de trabajar por la proyección global de Santander y su cooperación con el Gobierno Departamental.
La secretaria de Competitividad y Productividad, Eliana León de Ordóñez, destacó: “Damos la bienvenida y apertura de la primera cumbre por la competitividad con la presencia de seis cuerpos consulares en nuestra región. Hablamos de temas importantes de internacionalización, de cooperación con sentido social, de proyectos estratégicos del departamento y firmamos una hoja de ruta por la competitividad y el desarrollo económico 2025–2027”.
El cónsul de Brasil en Bucaramanga, Jorge Zuluaga Villegas, señaló: “Quiero destacar esta iniciativa de la Gobernación de Santander de unir a todas las representaciones diplomáticas del departamento para trabajar en pro de su desarrollo. Con Brasil fortaleceremos la cooperación técnica, la educación, el bilingüismo y el turismo. Además, trabajaremos con ASPAS para acompañar a los niños, niñas y adolescentes del departamento durante todo el año, impulsando procesos de formación y apoyo social”.
Esta Declaración permitirá avanzar en acciones conjuntas de comercio exterior, turismo, innovación, educación, sostenibilidad y movilidad académica. Con esta firma, la Gobernación de Santander, ASPAS y los siete países participantes consolidan una alianza orientada al crecimiento económico y social del departamento.
