domingo, noviembre 23, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transferencia monetaria a adultos mayores de 80 años pasa de $80.000 a $225.000 mensuales

Por: Redacción La Prensa
27 mayo, 2024
0 0

“Aún sin aprobar la reforma pensional, vamos a pasar el bono pensional para mayores de 80 años sin pensión, en todo el país, de 80.000 pesos mensuales a 225.000”.

De esta manera, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ratificó en su cuenta de X el incremento del incentivo Colombia Mayor para colombianos de 80 años en adelante.

En este sentido, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, entidad encargada del programa, expidió la resolución 00809 del 17 de mayo de 2024, que implementa el subsidio diferenciado para este grupo poblacional a partir del quinto ciclo de pagos, que empieza este mes de mayo.

Le puede interesar

Economía colombiana sigue creciendo: 3,6 % en el tercer trimestre de 2025 y 4% en septiembre, reveló el Dane

‘En las columnas de alias Mordisco solo tenían combatientes, y no sabíamos de la presencia de menores’: presidente Petro

Orden del presidente Petro a la Policía: no permitir compra de votos y evitar que corruptos se apoderen del Estado

El programa, en total, beneficia a 1.631.089 personas, de las cuales 484.697 son mayores de 80 años.

Los hombres mayores de 59 años y las mujeres de 54, que se benefician con este programa, continuarán recibiendo $80.000 mensuales, mientras que los que tengan 80 o más recibirán el incremento determinado en la resolución.

En su mensaje de la red social, el jefe del Estado anunció que “comenzaremos con el campesinado cafetero, la mayoría mujeres, que no tienen pensión. El programa se extenderá en edad y personas si la Cámara de Representantes logra aprobar la reforma pensional”.

En febrero pasado, el presidente Gustavo Petro había anticipado​ ya, durante el Congreso Nacional de Municipios 2024, en Cartagena, que “todo anciano y anciana mayor de 80 años sin pensión va a recibir una pensión del gobierno colombiano”.

Advirtió que “nosotros vamos a comenzar este programa, aun sin la ley, para mayores de 80 años, porque nos alcanzan los recursos hasta ahí”, y agregó que “quisiéramos bajar la edad para comenzar en 75 o en 72 años, pero no nos alcanza el dinero, si no se hace la reforma pensional”.

 

 

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S