jueves, noviembre 13, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jayeechi comenzó temporada de teatro en Riohacha

Por: Redacción La Prensa
12 julio, 2024
0 0
Jayeechi comenzó temporada de teatro en Riohacha

Con la puesta en escena de la obra Arikuandari, Vengo, caminando y estoy viva, de la Asociación Socio Cultural Itinerante del Sol, arrancó en el Centro Cultural de Riohacha, la temporada de Salas Concertadas 2024, proyecto del Ministerio de las Artes, Culturas y Saberes y la Corporación Cultural Jayeechi y el apoyo de las Direcciones distrital y departamental de Cultura.

Arikuandari, transmite la sabiduría guardada en mitos de origen y frases célebres de sabedores desde la Tierra de Fuego hasta Alaska, encarnados en los personajes de Lola Kiepja, la memoria y los ancestros, restaurando la red del conocimiento ancestral, cuya ley de origen es la memoria misma, espíritu conector y creador de vida.

De acuerdo a lo indicado por su directora Beatriz Camargo, con esta obra se pretende indagar en las memorias ancestrales del planeta, no solo de este continente y de nuestro país sino de la tierra como memoria y del cosmos.

Le puede interesar

Vestido artesanal de la señorita La Guajira, es un homenaje al palabrero wayuu

María Lucía Povea Marino es la nueva Señorita Riohacha 2025-2026

Jorge Celedón lanzó su marca de café: Ay Ombe, con cinco aromas para degustar

Es una creación inspirada en una chamana del pueblo selknam de la tierra del fuego, una mujer que murió en el siglo XX y con ella se fue toda la sabiduría de estas regiones que vienen de las aguas, de las ballenas, de las mares del sur, con una visión mágica y chamanica.

Advierte la maestra que “ se le ocurrió a partir de ella reencarnar a la figura emprender un viaje por las memorias del continente de Aby Ayala, hacer  una indagación sobre los pueblos, culturas desde la Patagonia hasta llegar a Alaska, buscando conocer a través de sus mitos y leyendas, la sabiduría de la tierra”.

La obra tiene una duración de 45 minutos, el elenco está conformado por Ignacio Prieto, María Fernanda Orozco, Beatriz Camargo, Natalia González y Nydia Vargas.

A la función asistieron  personas interesadas en el teatro como un espacio donde convergen distintas disciplinas del conocimiento  y el saber cómo la literatura, la escenografía, la música,  coreografía, perfomance y la danza entre otras.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S