El equipo técnico de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres UNGRD trabaja a toda marcha para instalar el hospital de campaña en Nazareth, corregimiento de Uribia. Ya se cumplió el cierre del predio para garantizar la seguridad y delimitación, se adecuó el terreno, la red eléctrica, la climatización y los sistemas autónomos con generadores de 70 kilovoltios.
Los materiales salieron desde el Centro Nacional Logístico (CNL) de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en Mosquera, Cundinamarca, en un operativo terrestre.
Esta infraestructura busca atender las necesidades sanitarias y garantizar los servicios de salud en una de las comunidades más aisladas por las recientes emergencias climáticas.
El hospital temporal es una respuesta directa al anuncio del presidente Gustavo Petro durante su visita a la región, en noviembre de 2024, en la que destacó la necesidad de fortalecer los servicios de salud en zonas remotas y vulnerables de La Guajira.
La operación es liderada por la UNGRD, que se encarga del transporte y montaje, mientras que el Ministerio de Salud y Protección Social asegura la dotación y operatividad del hospital.
La infraestructura está compuesta por nueve carpas interconectadas y climatizadas, equipadas con sistemas autónomos de energía y uno de saneamiento ecológico que incorpora duchas y baños secos para minimizar el impacto ambiental.
Diseñado para responder a emergencias de gran magnitud, el hospital de campaña tiene una capacidad inicial de 40 camas, que puede ampliarse según las necesidades de la población, brindando atención tanto a personas en condiciones de observación como de hospitalización.