lunes, julio 7, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia insta a Rusia y a Ucrania para que comiencen diálogos y busquen una salida negociada

Por: Redacción La Prensa
19 noviembre, 2024
0 0
Colombia insta a Rusia y a Ucrania para que comiencen diálogos y busquen una salida negociada
A instancias de la cumbre del G20 que se realiza en Río de Janeiro, el presidente Gustavo Petro Urrego instó a Rusia y a Ucrania, países en conflicto desde febrero de 2022, a entablar un diálogo pacífico para que encuentren una salida negociada.
El mandatario indicó que es momento de que Rusia y Ucrania hablen directamente, incluso sin intermediarios. Propuso una reunión de los pueblos eslavos del mundo para determinar una vida en común que no lleve a la violencia entre esos pueblos.
“La paz comienza por una conversación directa entre Rusia y Ucrania sin intermediarios. Una reunión de los pueblos eslavos del mundo, que tienen una historia común y lengua común, es fundamental”, agregó. Mencionó que ese diálogo puede ser mediado por Naciones Unidas.
“No veo un papel colombiano en esa solución. Si se necesita, estamos dispuestos, pero a mí me parece que esto depende de la voluntad política del pueblo ruso y del pueblo ucraniano”, destacó.
El presidente Petro subrayó que, para hablar verdaderamente de paz, ambas partes deben estar dispuestas a hacerlo. “Cualquier ausencia, sea de Ucrania o de Rusia, en una conferencia de paz, hace que dicha conferencia no sea de paz, sino de guerra”, enfatizó. Añadió que el deseo de Colombia es que Rusia y Ucrania puedan resolver sus diferencias.
El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su preocupación por los recientes desarrollos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, relacionados con el anuncio sobre el uso de misiles de largo alcance en territorio ruso, el uso de mercenarios para combates terrestres y el despliegue de tropas extranjeras —como es el caso de militares norcoreanos— en apoyo a Rusia.
En un comunicado de prensa, la Cancillería de Colombia consideró que “estas medidas aumentan innecesariamente las tensiones regionales, implican un escalamiento del conflicto con consecuencias imprevisibles y, por lo tanto, representan un serio riesgo para la paz mundial”.
El Ministerio reiteró su “llamado al respeto por los principios del derecho internacional, a la necesidad de garantizar los derechos humanos y a la plena observancia del Derecho Internacional Humanitario frente a la población civil inmersa en el conflicto, tanto de Ucrania como de Rusia”.

Le puede interesar

Minenergía y Grupo Energía Bogotá anuncian que el Proyecto Colectora estará listo en agosto del 2026

Veolia Aguas de La Guajira elimina Conexiones Fraudulentas para Mejorar el Suministro de Agua en San Juan del Cesar

Jóvenes wayúu de Misión La Guajira representarán a Colombia en intercambio cultural en Polonia

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S