El gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de la guerrilla de las FARC, abrieron este lunes en Caracas su primera ronda de negociaciones de paz, una apuesta del presidente izquierdista Gustavo Petro.
Siete delegados del gobierno y otros siete de la organización insurgente al mando del ex número dos de la extinta guerrilla, alias Iván Márquez, participan en este primer proceso, que se extiende hasta el sábado.
“Hoy queremos manifestar que la Segunda Marquetalia Ejército Bolivariano, bajo mi mando y su dirección colectiva, tiene toda la disposición de contribuir al logro común de la paz para Colombia”, expresó Márquez, presente en el acto.
Instalada la mesa en la capital venezolana, el primer ciclo de negociaciones se desarrollará esta semana, a partir de este martes hasta el próximo sábado. El jefe de la delegación del Gobierno es el jurista Armando Novoa García, mientras el de la Segunda Marquetalia es Walter Mendoza, otro veterano líder de las extintas FARC. Cuba, Noruega y la propia Venezuela son los países garantes del proceso, que se suma a los diálogos con la guerrilla del Ejército de Libertación Nacional (ELN) y con el otro gran grupo de disidencias que se apartaron del acuerdo de paz, el autodenominado Estado Mayor Central (EMC), que ha acabado por dividirse -las facciones encabezadas por Iván Mordisco han roto los diálogos con el Gobierno-.