sábado, julio 12, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia y Panamá evalúan ruta para legalizar paso de migrantes por el Darién: presidente Petro

Por: Redacción La Prensa
26 septiembre, 2024
0 0
Colombia y Panamá evalúan ruta para legalizar paso de migrantes por el Darién: presidente Petro

Colombia y Panamá evalúan ruta para legalizar paso de migrantes por el Darién: presidente Petro

Los presidentes de Colombia y Panamá, Gustavo Petro Urrego, y José Raúl Mulino, respectivamente, acordaron evaluar una ruta para legalizar el paso de migrantes por el Tapón del Darién, con el fin de evitar que sean víctimas de redes de la mafia y de traficantes de personas en esa región del continente.

“Ellos quieren construir una sola ruta legal, digamos, controlada por los dos gobiernos. Es que debe tener estímulos para que quienes quieran pasar escojan esa vía y no queden en manos de las mafias. Yo creo que esa es una idea que podemos seguir construyendo”, dijo el jefe de Estado en declaración a medios durante el quinto día de la agenda de su viaje a Estados Unidos.

Manifestó que en la región “hay diversas rutas controladas por grupos mafiosos” y agregó que hay una disminución en las cifras del paso de migrantes por el Darién.

Le puede interesar

‘El escrutinio electoral debe estar en manos del Estado’: MinInterior

‘Registraduría no ha permitido auditar software de elecciones’: presidente Petro

Veolia Guajira: Un Compromiso Reconocido con el Agua Potable en el Sur de La Guajira

“Nosotros queremos abrir una ruta tranquila, eficaz, controlada por el poder público de ambos países. Y eso llevaría a que la gente deje de someterse a este tipo de grupos y pueda, digamos, tener un mejor vivir en las decisiones que han tomado”, indicó.

Los presidentes de Colombia y Panamá se reunieron el martes en un espacio acordado en el marco de los eventos de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

El mandatario también se refirió a la situación actual de la frontera con Venezuela, sobre la cual expresó que se ha logrado regularizar el paso de migrantes.

“Hemos logrado que en la frontera con Venezuela haya regularidad, y eso ha impedido flujos migratorios masivos como los que vimos en años anteriores. Vamos a establecer unos programas con la población venezolana en Colombia, que ayuden sobre todo a su juventud a estudiar”, concluyó.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S