martes, julio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con proyecto productivo de 5.000 millones de pesos, arranca en el Cesar la ejecución de la convocatoria de proyectos asociativos

Por: Redacción La Prensa
17 mayo, 2024
0 0

En el departamento del Cesar, la Agencia de Desarrollo Rural (entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural) entregó a 97 mujeres campesinas de Chimichagua el primer Proyecto Productivo Integral de Desarrollo Agropecuario (PIDAR), dentro de la gran convocatoria asociativa de 2023 que hará realidad la Reforma Rural Integral en todo el país.

Esta convocatoria tiene la meta de llevar a campesinos y campesinas de la Colombia olvidada, unos 2.400 proyectos productivos durante el mandato del presidente Gustavo Petro.

En la entrega de este primer proyecto, que tiene un valor superior a los 5.000 millones de pesos, estuvieron presentes como principales protagonistas las mujeres de la Asociación Campesina de Chimichagua (ASCADECHI), a quienes la Agencia de Desarrollo Rural acompañó durante cuatro meses en la estructuración de esta iniciativa para que cumplieran el sueño de convertirse en productoras de ganadería lechera.

Le puede interesar

Se firmó el pacto ‘Unidos por la vida: Maternidad sin riesgos en el Cesar’, para prevenir la mortalidad materna y neonatal

Con Agroemprende Cacao, Embajada de Canadá, Gobierno del Cesar y Socodevi ratifican compromiso con el desarrollo rural

Mujeres buscadoras víctimas del conflicto armado fueron homenajeadas en la Feria del Libro de Valledupar

Se trata de un grupo de mujeres jóvenes del municipio de Chimichagua (Cesar), algunas de ellas adolescentes, que recibirán 388 bovinos doble propósito para que inicien de esta manera su vida productiva y se incorporen a la agricultura familiar, campesina y comunitaria con la que el Gobierno busca sembrar el nuevo campo colombiano.

Este proyecto impulsado por la Agencia de Desarrollo Rural va en línea con la política del Gobierno dirigida a las mujeres campesinas, especialmente aquellas mujeres que no han tenido oportunidades económicas, como es el caso de las jóvenes rurales de Chimichagua.

Así lo destaca la lideresa Miriam Cabrales, de la asociación ASCADECHI: “Para nosotros esto significa un cambio de vida total. Lo vemos como un punto de apoyo muy grande para muchas niñas, porque nos hemos enfocado en un grupo de jóvenes rurales que tendrán una trayectoria de vida con un futuro asegurado. Es un proyecto de corto y largo plazo con el ganado y la producción de madera que estas jóvenes sabrán aprovechar”, sostuvo la lideresa campesina.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S