martes, julio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corpoguajira advierte que en octubre la temporada ciclónica y ondas tropicales seguirán provocando lluvias en La Guajira

Por: Redacción La Prensa
1 octubre, 2024
0 0
Corpoguajira advierte que en octubre la temporada ciclónica y ondas tropicales seguirán provocando lluvias en La Guajira

El Sistema de Alertas Tempranas SAT de Corpoguajira pronostica que, para el mes de octubre, continuarán las lluvias debido a la temporada ciclónica del océano Atlántico.
Leidy Rodríguez, meteoróloga del SAT explica que lo que se viene son más días de lluvia por el tránsito de ondas tropicales que a su paso provocarán cielos más cubiertos y precipitaciones. “Estas lluvias se presentarán con mayor persistencia en el centro y sur de la península de La Guajira, así como en la zona de alta montaña. Algunas vendrán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y vendavales”, enfatizó.
Igualmente dijo que no se descarta que algún sistema ciclónico pueda consolidarse en el mar Caribe lo que favorecería aumento importante de las lluvias en el territorio colombiano.
“Durante las últimas semanas se ha visto mayor actividad ciclónica y tránsito continuo de ondas tropicales, lo que se ha traducido en lluvias más intensas y persistentes aumentando considerablemente las alertas hidrometeorológicas” indicó Leidy, quien precisó que hasta el momento han transitado 39 ondas tropicales.
La recomendación del SAT de Corpoguajira es seguir atentos a los pronósticos emitidos en nuestras redes sociales y la informacion de las autoridades competentes, sobre todo a la población que habita en la zona de alta montaña y en la ribera de los ríos, ya que cuando se presentan lluvias durante dos o tres días seguidos, esto aumenta significativamente la humedad de los suelos, provocando movimientos en masa, deslizamientos de tierra y el incremento en los niveles de las fuentes hídricas.
“Debemos estar pendientes de los planes de emergencia de las autoridades en cada municipio y recordar que lo más importante en estas situaciones es salvaguardar la vida”, anotó la meteoróloga.

Le puede interesar

Procuraduría vigila cumplimiento de orden judicial que protege derechos colectivos de los habitantes de La Guajira

Veolia avanza en nuevas Redes de Acueducto para mejorar el Acceso a Agua Potable en el Barrio Regional de San Juan del Cesar

Veolia avanza en nuevas Redes de Acueducto para mejorar el Acceso a Agua Potable en el Barrio Regional de San Juan del Cesar

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S