martes, julio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corpoguajira realiza seguimiento al paso de nube de polvo proveniente del desierto del Sahara

Por: Redacción La Prensa
9 julio, 2024
0 0
Corpoguajira realiza seguimiento al paso de nube de polvo proveniente del desierto del Sahara

CORPOGUAJIRA REALIZA SEGUIMIENTO AL PASO DE NUBE DE POLVO PROVENIENTE DEL DESIERTO DEL SAHARA

El Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira SAT informa que La Guajira se ha visto afectada por el desplazamiento
de una masa de aire con aerosoles de polvo que proviene del desierto del Sahara (África), la cual ha generado tiempo seco y aumento de temperatura.

Leidy Rodríguez, metereóloga del SAT, explicó que la cantidad de partículas que transporta este polvo, no son altas ni significativas, sin embargo, se debe tener precaución porque esto afecta directamente la calidad del aire que respiramos.

Le puede interesar

Procuraduría vigila cumplimiento de orden judicial que protege derechos colectivos de los habitantes de La Guajira

Veolia avanza en nuevas Redes de Acueducto para mejorar el Acceso a Agua Potable en el Barrio Regional de San Juan del Cesar

Veolia avanza en nuevas Redes de Acueducto para mejorar el Acceso a Agua Potable en el Barrio Regional de San Juan del Cesar

Indicó que se preve que esta situación este presente durante dos días , durante los cuales no habrá lluvias en gran parte del departamento, aunque en algunas zonas del sur se podrían presentarse algunas de manera ligera por interacción de otros sistemas metereológicos.

La autoridad ambiental solicitó a la comunidad (principalmente a los habitantes de la media y alta Guajira) atender las siguientes recomendaciones:

* Las personas con afectaciones respiratorias crónicas (como EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños; deben abstenerse de salir de las viviendas mientras continúen las altas concentraciones de material particulado. Si por algún motivo se hace necesario salir de sus casas, se recomienda usar protectores respiratorios, preferiblemente mascarillas con filtro N95. Usar ropa cómoda e hidratarse constantemente.
* Evitar exponerse innecesariamente al ambiente mientras exista la situación de riesgo.
* Cubrir recipientes que contengan agua para el consumo humano o pozos desde donde se extraiga el preciado líquido, con la finalidad de evitar su contaminación por material particulado.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S