domingo, junio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desempleo de diciembre de 2024 se ubicó en 9,1 %, la cifra más baja desde 2017

Por: Redacción La Prensa
31 enero, 2025
0 0
Desempleo de diciembre de 2024 se ubicó en 9,1 %, la cifra más baja desde 2017

En concreto, la Tasa de Desocupación de diciembre a diciembre en el total 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 9,0 %, en comparación con el mismo mes del año anterior (10,2 %).

La Tasa de Desocupación de las mujeres, para el total nacional en diciembre de 2024 fue del 11,9 %, mientras que para los hombres fue del 7,0% (variación estadísticamente significativa), con una brecha de género de 4,9 puntos porcentuales.

Por género, el Dane informó que la brecha sigue afectando más a la mujer, pues mientras el desempleo femenino fue de 11,9 %, el de los hombres fue de 7 %, con una diferencia de 4,9 %. Esa diferencia de género, en las 13 ciudades del país y áreas metropolitanas, se redujo a 3,3 %.

Le puede interesar

Ecopetrol S.A. suscribe acuerdo para adquisición de un portafolio de hasta 1,300 megavatios de proyectos solares y eólicos en Colombia

Drummond Ltd. forma parte del Grupo de Trabajo de DDHH y Carbón (GTDHyC)

50 micronegocios de la economía popular de Riohacha se fortalecen con capacitación

Ocupación por r​amas​

Alojamiento y servicios de comida fue la rama de actividad económica que más aportó a la variación de la población ocupada en la medición anual, con 262 mil personas, seguido de actividades inmobiliarias (145 mil personas). En contraste, Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos y Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos fueron las ramas de actividad que mostraron disminuciones en el número de ocupados, con 120 mil y 69 mil personas, respectivamente.

Año 20​​24

En el año enero – diciembre de 2024, la Tasa de Desocupación a nivel nacional fue del 10,2 %. La Tasa Global de Participación fue del 63,9% y la tasa de ocupación del 57,4 %.

El DANE  reveló que la cifra de desempleo de 2024 es similar a la de 2023. Las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este periodo fueron: Arauca (31,0%), Quibdó (27,6%) y Mocoa (26,3%). En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desocupación fueron: Leticia (3,8%), Inírida (7,1%) y Mitú (7,6%).

 Trimestre​ móvil, jóvenes

La población joven registró disminuciones en la Tasa Global de Participación, la Tasa de Ocupación y la Tasa de Desocupación en el trimestre móvil octubre – diciembre 2024.

Las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este segmento de población fueron: Quibdó (39,9 %), Riohacha (24,5 %) y Barranquilla A.M. (23,1 %). Al contrario, las ciudades con menores tasas de desocupación fueron: Villavicencio (11,2 %), Bucaramanga A.M. (12,2%) y Medellín A.M. (12,7 %).

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S