martes, julio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Docentes de Uninorte contribuyen a la agenda de la COP16 con su experiencia académica

Por: Redacción La Prensa
18 octubre, 2024
0 0
Docentes de Uninorte contribuyen a la agenda de la COP16 con su experiencia académica

La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP16, que se realizará del 21 de octubre al 1º de noviembre en Cali, es un oportunidad para fortalecer la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, adoptado en la COP15 de 2022, un plan con cuatro objetivos y 23 metas, las cuales se deben alcanzar antes del 2030, con el fin de que la biodiversidad se valore, restaure y utilice de forma sostenible para garantizar un planeta sano y un futuro en el que las personas vivan en armonía.

Bajo este contexto, la Universidad del Norte, a través de docentes de varios programas académicos, estará presente con su experiencia y conocimiento en la COP16, contribuyendo a la discusión y análisis de estrategias para la conservación de la biodiversidad.

Por invitación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el profesor Germán Rivillas, del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, ofrecerá una conferencia sobre el proyecto de Rehabilitación Ecológica e Hidráulica con enfoque de participación comunitaria de los caños Ventanilla y Tomala en la Mojana sucreña y bolivarense. La charla se realizará el próximo 21 de octubre de 2024 en la Sala 1 del Banco de Occidente, en el pabellón verde de la COP16, en el marco del evento “Mojana: Biodiversidad, agua y vida”.

Le puede interesar

OCDE: Barranquilla le habla al mundo con AudacIA, un proyecto de inteligencia artificial, modelo de innovación y desarrollo humano

Barranquilla, la ciudad que más disminuyó informalidad laboral en el país, según DANE

‘¡A partir de hoy, Colombia se levanta!’: presidente Petro en defensa de la Consulta Popular

El proyecto liderado por Rivillas, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), busca implementar soluciones basadas en la naturaleza para restaurar el equilibrio ecológico e hidráulico de la región de la Mojana sucreña y bolivarense. De acuerdo con el docente, doctor en ingeniería, “el objetivo general del proyecto es proponer acciones integrales para la rehabilitación hidráulica y ecológica de dichos caños, en la Mojana sucreña y bolivarense, bajo enfoque de mínima intervención, con participación comunitaria y alineadas con las políticas de ordenamiento alrededor del agua”.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S