que las armas del Estado serán usadas para proteger al pueblo colombiano.
“Al pueblo mucha organización y firmeza, las armas de la nación están a su lado”, concluyó.
A la posición del presidente Petro se suma el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien este domingo, desde la sede de la Brigada 30 del Ejército, en Norte de Santander, destacó que el compromiso del Gobierno nacional está con la protección de las comunidades, el fortalecimiento de la seguridad y la construcción de la paz en esa zona del país.
“La instrucción del presidente Gustavo Petro es que la dedicación de la Fuerza Pública está dirigida a garantizar la vida, a salvar vidas que están en grave riesgo por esta acción del Eln”, dijo el ministro.
Al respecto, el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, manifestó que los firmantes de paz amenazados por el Eln en el Catatumbo han sido acogidos en bases militares y también en estaciones de Policía.
Apoyo a población afectada
Con relación al apoyo a la población afectada, la Unidad para las Víctimas confirmó este lunes que a la región del Catatumbo han llegado 28 toneladas de ayuda humanitaria, las cuales incluyen kits de alimentos y de aseo, así como colchonetas, sábanas, vajillas, zapatos, ropa y cobijas.
De las 28 toneladas 5 son de bienestarina líquida donada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), indicó la Unidad para las Víctimas.
El Ejército, por su parte, reportó la evacuación de 10 personas más, incluido un menor de edad, desde el municipio de El Tarra hacia la ciudad de Cúcuta. Asimismo, desde el sector de Caño Indio, en Tibú, 10 firmantes de paz más fueron evacuados en helicóptero por las tropas para salvaguardar sus vidas.