El Gobierno Nacional ha respondido a la citación de la Corte Constitucional de Colombia con la realización de dos sesiones técnicas que se llevarán a cabo en el Palacio de Justicia de Riohacha, los días 20 y 21 de marzo. Estas sesiones tienen como objetivo evaluar el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017, la cual busca garantizar los derechos fundamentales del pueblo Wayuu y asegurar su acceso a recursos esenciales como agua, salud, alimentación y participación.
Durante la primera jornada programada para el 20 de marzo, se revisan aspectos críticos relacionados con el acceso, la recolección y la gestión de información sobre el pueblo Wayuu. En esta sesión participan entidades clave como la Registraduría, DANE, DNP, Ministerio de Salud, INS, la Gobernación de La Guajira y diversas alcaldías, quienes presentarán datos relevantes para la toma de decisiones informadas.
La segunda sesión, que se llevará a cabo el 21 de marzo, se centrará en un diálogo genuino con el pueblo Wayuu. Este encuentro buscará fortalecer la participación efectiva de esta comunidad en la implementación de políticas públicas. Estarán presentes representantes de la Consejería Presidencial para las Regiones, el Ministerio del Interior, alcaldías, líderes Wayuu, la Defensoría del Pueblo, así como miembros de la sociedad civil y organismos de control.
Un elemento destacado será la participación del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas (MESEPP), el cual presentará avances significativos sobre el Sistema de Información Wayuu y su impacto en la toma de decisiones, además de la estrategia del Protocolo de Participación. El objetivo es coordinar esfuerzos entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales para mejorar el acceso a la información y garantizar la representatividad indígena, asegurando así un progreso real y sostenible para el pueblo Wayuu.