martes, julio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el sur de La Guajira, desminadores entregan territorios étnicos libres de sospecha de minas antipersonal

Por: Redacción La Prensa
5 octubre, 2024
0 0
En el sur de La Guajira, desminadores entregan territorios étnicos libres de sospecha de minas antipersonal

Se trata del municipio El Molino, ubicado en el sur del departamento La Guajira, el cual presentaba contaminación de artefactos explosivos, y en donde en años anteriores se registraron dos víctimas civiles por minas antipersonal.

La intervención adelantada por soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. ° 7 inició en el año 2023, cuando se investigaron los sectores Corral, Orejeros, San Benito, Farias,  Los Tamacos, Ilusiones, La Montaña, Potrerito, Catatumbo, el casco urbano y las comunidades indígenas Campo Alegre y El Molino, de la etnia Cariachil; a su vez, los consejos comunitarios  Ramón José Bolaño Gonzales, Monche; Teófilo Rojas Bolaños, Popito, y los Afros del Molino Hacia El Futuro y Asonerazpa; el consejo comunitario ancestral de la comunidad Raíces Negras Caciquillo y Voladorcito, Julio Cesar «Checha» González y la Asociación Afro, Negras, Raizales y Palanqueras- cabildo juvenil La Palangana.

De otra parte, los ecosistemas estratégicos de la nación, como el Parque Natural Regional (PNR) Cerro Pintao, el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) y el Distrito de Conservación de Suelos (DCS), que integran la serranía del Perijá, fueron descontaminados de sospecha de artefactos explosivos gracias a las tareas del desminado humanitario del Ejército Nacional. De manera que estos espacios naturales que albergan riqueza hídrica, fauna y flora propia de la región, podrán volver a ser aptos para su fortalecimiento y aprovechamiento sostenible, así como para la ejecución de actividades productivas y de ecoturismo compatibles.

Además de adelantar estudios no técnicos para declarar el municipio libre de contaminación de minas, los promotores lograron educar y capacitar en el riesgo de minas antipersonal, fomentando una cultura de comportamientos seguros para reducir el riesgo de accidentes por artefactos explosivos en el municipio de El Molino. Es así como cerca de 600 personas, entre hombres, mujeres, niños y niñas, han asistido a los talleres de educación y participado en la estrategia de títeres Nata Desmina.

De esta manera, el desminado humanitario del Ejército Nacional completa ocho municipios del departamento de La Guajira libres de sospecha de artefactos explosivos.

Le puede interesar

Policía promueve entornos escolares protectores en Nazareth con charla sobre Ley de Infancia y Adolescencia

Más de 790 soldados se comprometieron con la seguridad del César y La Guajira

Medida de aseguramiento privativa de la libertad contra presunto implicado en el atentado al senador Miguel Uribe

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S