domingo, junio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno nacional anuncia la reducción de la tarifa de energía en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena

Por: Redacción La Prensa
2 octubre, 2024
0 0
Gobierno nacional anuncia la reducción de la tarifa de energía en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena

Como un primer paso para reducir las tarifas de energía eléctrica en Colombia y el Caribe, calificó el presidente de la República, Gustavo Petro, la decisión de eliminar la tasa de seguridad, aseo y alumbrado público en los recibos de energía de la empresa intervenida Air-e, lo que reducirá en 20,23 %, el costo de las facturas en los departamentos de La Guajira, Atlántico y Magdalena.

El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, explicó que esta medida preliminar forma parte de un proyecto de ley que permitirá la devolución de saldos, beneficiando a los estratos uno, dos y tres, en cumplimiento de los compromisos del Gobierno del Cambio para asegurar la justicia tarifaria, en especial con las comunidades más vulnerables.

“Desde la Superservicios estamos implementando los tres principios constitucionales para las tarifas: garantizar la compra de energía a precios justos, eliminar sobrecostos e intermediarios, y asegurar condiciones de igualdad y solidaridad tarifaria. Además, hemos adoptado otras medidas técnicas para reducir las facturas de energía”, afirmó el superintendente Quiroga.

Le puede interesar

Ecopetrol S.A. suscribe acuerdo para adquisición de un portafolio de hasta 1,300 megavatios de proyectos solares y eólicos en Colombia

Drummond Ltd. forma parte del Grupo de Trabajo de DDHH y Carbón (GTDHyC)

50 micronegocios de la economía popular de Riohacha se fortalecen con capacitación

La Superintendencia también evalúa acciones para los departamentos de Cesar, Bolívar, Sucre y Córdoba, donde próximamente se implementarán soluciones adicionales para aliviar el alto costo de las tarifas de energía.

Por su parte, el interventor de la empresa Air-e, Carlos Diago, explicó que el hecho se suma al alivio de la suspensión de la opción tarifaria, posterior a la intervención del Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, con lo que se consolida la importancia de eliminar costos que no tienen que ver directamente con el consumo de los servicios públicos.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S