lunes, julio 14, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incautación de aves en Riohacha: un llamado a la conciencia ambiental

Por: Redacción La Prensa
30 octubre, 2024
0 0
Incautación de aves en Riohacha: un llamado a la conciencia ambiental

En un operativo realizado por la Policía Nacional en los mercados nuevo y viejo de Riohacha, se logró la incautación de cuatro aves silvestres, entre ellas un sinsonte, un cardenal guajiro, un perico cara sucia y un chamón gigante.

La acción se llevó a cabo como parte de los esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, una problemática que afecta la biodiversidad de la región.

Las aves incautadas fueron entregadas a Corpoguajira, donde se procedió a su valoración y posterior liberación en su hábitat natural. Este operativo destaca la importancia de preservar las especies nativas, que son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas locales.

Le puede interesar

Veolia avanza en nuevas Redes de Acueducto para mejorar el Acceso a Agua Potable en el Barrio Regional

Gobernación de La Guajira fortalece su compromiso con la Seguridad Alimentaria y Nutricional

El ICA fortalece el desarrollo rural en el sur de La Guajira a través del Plan de Acción de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos

Corpoguajira recuerda que  las aves, al igual que otros animales silvestres, deben vivir libres en su entorno natural y no ser mantenidas como mascotas en los hogares.

La captura y tenencia de estas especies representa un daño para su bienestar, e impacta a la disminución de la biodiversidad, además es un delito penalizado por las autoridades.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S