sábado, junio 14, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maicao fue la sede de la segunda sesión del Mesepp

Por: Redacción La Prensa
5 agosto, 2024
0 0
Maicao fue la sede de la segunda sesión del Mesepp

Maicao, fue la sede de la segunda sesión del Comité de Derecho Humano a la Alimentación y Desarrollo de Capacidades productivas del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas -MESSEPP-, la cual fue convocada por el Ministerio de Igualdad y Equidad, enmarcada en el cumplimiento de la Sentencia T302 de 2017.

El encuentro contó con la participación del secretario de Hacienda y alcalde (e) José Fernándo Guevara; el secretario municipal de Desarrollo Económico Edwin Solano; el secretario de Desarrollo Económico del departamento, Jorge Figueroa; la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, representantes del gobierno nacional y varios municipios de La Guajira.

El objetivo de la convocatoria es analizar la efectividad y cobertura de los programas de atención y de seguridad alimentaria, el mapa de intervenciones del Plan Provisional de Acción, además se acordaron acciones para continuar con la integración de datos de diversas fuentes territoriales para afinar las estrategias y asegurar respuestas contundentes en lo que tiene que ver con la sentencia T302.

Le puede interesar

Jóvenes wayúu de Misión La Guajira representarán a Colombia en intercambio cultural en Polonia

Entregan viviendas a 30 familias indígenas en la Alta Guajira

Rechazo frente a hechos de violencia contra equipo de Bienestar Familiar en Barrancas, La Guajira

Astrid Cáceres, directora del ICBF señaló la importancia de establecer un modelo técnico claro que defina los requisitos mínimos para que las comunidades Wayuu tengan acceso a una seguridad alimentaria eficiente y que a la vez mejore sus capacidades de autosostenibilidad y productividad, pero para ello se requieren esfuerzos coordinados de las entidades que deben estar comprometidas con el cumplimiento de la sentencia.

El alcalde de Maicao, (e) José Fernándo Guevara, concluido el encuentro, anunció que por directriz del mandatario de los maicaeros, Miguel Felipe Aragón, la Administración Municipal, desplegará su capacidad instalada para de manera conjunta e individual, garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes del municipio, haciendo un buen manejo de los recursos y lograr de manera efectiva, la seguridad alimentaria del municipio y con ello, darle un espaldarazo al sector productivo.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S