domingo, julio 13, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 600.000 litros de agua se estaban robando diariamente en el sur del Atlántico

Por: Redacción La Prensa
19 mayo, 2024
0 0

Según la empresa prestadora del servicio de agua y acueducto Aqualia, más de 600.000 litros de agua diariamente se estaban robando del acueducto en el sur del Atlántico.

Se trata de 30 puntos de conexiones ilegales a lo largo de 14 kilómetros de tubería de aducción que va desde el Canal del Dique hasta la planta de tratamiento del acueducto Manatí – Candelaria.

Estos 604.000 litros diarios que se perdían equivalen a 60 carrotanques, por lo que se mejora sustancialmente el servicio al aumenta la cantidad de agua que llega a la planta de tratamiento de 98 a 107 litros por segundo.

Le puede interesar

OCDE: Barranquilla le habla al mundo con AudacIA, un proyecto de inteligencia artificial, modelo de innovación y desarrollo humano

Barranquilla, la ciudad que más disminuyó informalidad laboral en el país, según DANE

‘¡A partir de hoy, Colombia se levanta!’: presidente Petro en defensa de la Consulta Popular

Edwin Ortiz, jefe de la Unidad de Aqualia, aseguró que “pudimos anular el tramo de Manatí – Candelaria, intervinimos esa zona rural y encontramos diferentes acometidas fraudulentas que nos están afectado a la comunidad en general a través de este robo de agua que nos causa un perjuicio. Igualmente, hemos venido desarrollando actividades paralelas como instalaciones de equipos que abastecen la planta“.

Por otro lado, la empresa Triple A dio a conocer que más de 40 cabañas destinadas al descanso de personas, estaban conectadas de manera irregular a una acometida de una pulgada que se extendía por 2.5 kilómetros del sistema del Acueducto Regional afectando a comunidades como Usiacurí, Juan de Acosta y todo el corredor costero.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S