lunes, junio 16, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mindefensa reafirma uso de fuerza legítima contra disidencias luego de ataque en Guaviare

Por: Redacción La Prensa
30 abril, 2025
0 0
Mindefensa reafirma uso de fuerza legítima contra disidencias luego de ataque en Guaviare

En rueda de prensa, el ministro de Defensa en compañía de la Cúpula Militar y de Policía, informaron sobre la situación de seguridad en el departamento del Guaviare, tras el reciente ataque en Charras que dejó siete militares asesinados y cinco secuestrados que fueron liberados y entregados posteriormente en la comunidad de Guanapalo. Según explicó, el tránsito de las unidades militares en la zona se realizó bajo una apreciación de ambiente seguro, sin operaciones ofensivas previstas.

El jefe de la cartera de Defensa explicó los posibles escenarios que pueden surgir de las decisiones que se tomen con distintas autoridades y altos mandos de la Fuerza Pública: suspender totalmente el cese al fuego con las disidencias de alias ‘Calarcá’; suspender únicamente las operaciones en el área de Caquetá, Guaviare, Meta y parte del Huila, donde se registra la presencia de las disidencias ‘Jorge Briceño’ y, como tercera posibilidad, la extensión o prórroga de las medidas del cese, continuando con las operaciones en el territorio afectado por estas estructuras.

Asimismo, el Ministro fue enfático al decir que los actos terroristas demuestran falta de compromiso con la paz por parte de esta facción de estructuras residuales. “Esto representa una traición a esos compromisos para transformar el territorio hacia la paz, pero también un crimen atroz, un delito muy grave (…) asesinar a un militar o a un policía es un grave delito que, de acuerdo con nuestra legislación, acarrea hasta 37 años de cárcel” manifestó Sánchez.

En ese mismo sentido , el ministro rechazó los asesinatos de soldados y policías calificándolos como degradantes y violatorios del derecho internacional humanitario. “La guerra, el conflicto también tienen sus límites y estos criminales los violan. Si tenían algo de humanidad, muestran que no tienen absolutamente nada” aseveró.

 

Le puede interesar

Medida de aseguramiento privativa de la libertad contra presunto implicado en el atentado al senador Miguel Uribe

Ejército Nacional y Policía capturan a cinco personas por tráfico de estupefacientes en Cesar

Policía incauta mercancía de contrabando por valor de $950 millones

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S