En rueda de prensa, el ministro de Defensa en compañía de la Cúpula Militar y de Policía, informaron sobre la situación de seguridad en el departamento del Guaviare, tras el reciente ataque en Charras que dejó siete militares asesinados y cinco secuestrados que fueron liberados y entregados posteriormente en la comunidad de Guanapalo. Según explicó, el tránsito de las unidades militares en la zona se realizó bajo una apreciación de ambiente seguro, sin operaciones ofensivas previstas.
El jefe de la cartera de Defensa explicó los posibles escenarios que pueden surgir de las decisiones que se tomen con distintas autoridades y altos mandos de la Fuerza Pública: suspender totalmente el cese al fuego con las disidencias de alias ‘Calarcá’; suspender únicamente las operaciones en el área de Caquetá, Guaviare, Meta y parte del Huila, donde se registra la presencia de las disidencias ‘Jorge Briceño’ y, como tercera posibilidad, la extensión o prórroga de las medidas del cese, continuando con las operaciones en el territorio afectado por estas estructuras.
Asimismo, el Ministro fue enfático al decir que los actos terroristas demuestran falta de compromiso con la paz por parte de esta facción de estructuras residuales. “Esto representa una traición a esos compromisos para transformar el territorio hacia la paz, pero también un crimen atroz, un delito muy grave (…) asesinar a un militar o a un policía es un grave delito que, de acuerdo con nuestra legislación, acarrea hasta 37 años de cárcel” manifestó Sánchez.
En ese mismo sentido , el ministro rechazó los asesinatos de soldados y policías calificándolos como degradantes y violatorios del derecho internacional humanitario. “La guerra, el conflicto también tienen sus límites y estos criminales los violan. Si tenían algo de humanidad, muestran que no tienen absolutamente nada” aseveró.