La Misión Humanitaria Akalii>ja surgió para brindar atención a las comunidades de la Alta Guajira, que se han visto afectadas por la ola invernal y las inundaciones, pues cientos de familias se encuentran incomunicadas por las condiciones climáticas y el estado precario de las vías de esta zona del departamento.
La iniciativa constó de dos fases: en el primer viaje, el buque ARC Golfo de Urabá transportó 140 toneladas de canastas alimentarias y elementos de primera necesidad; en la segunda llevó 130, para un total de 270 toneladas de ayudas humanitarias entregadas a las comunidades damnificadas por la emergencia.
A pesar de las condiciones adversas de tiempo y terreno, la administración departamental, en colaboración con la Armada Nacional, Programa Mundial de Alimentos, Ejército Nacional, Cruz Roja, Defensa Civil, ICBF y otras entidades, pusieron a disposición todas sus capacidades para transportar las ayudas hasta la Alta Guajira y posteriormente hacer entrega a las familias que lo requerían.
*Primera fase de la Misión Humanitaria Akalii>ja*
El 18 de noviembre, el buque ARC Golfo de Urabá, de la Armada Nacional, zarpó desde Riohacha con 3500 canastas alimentarias y elementos de primera necesidad.
En este primer viaje, las ayudas humanitarias fueron entregadas a las comunidades de Puerto López, Puerto Estrella, Taroa, Punta Espada, Castilletes y Karazua.
*Segunda fase de la Misión Humanitaria Akalii>ja*
El 28 de noviembre el navío zarpó nuevamente con destino a la Alta Guajira. Para esta fase, el buque fue cargado con 2500 canastas alimentarias, 1000 galones de ACPM y otros víveres.
En este viaje, el desembargue se hizo en Puerto Estrella y Bahía Honda. No obstante, las comunidades de Tawaira, Nazareth y Guarerpa también recibieron las ayudas, que fueron transportadas desde el lugar de descargue hasta cada corregimiento, en vehículos y lanchas.
Cabe recordar que las canastas alimentarias entregadas fueron gestionadas a través del Fondo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de La Guajira, el cual surge de un convenio entre el Programa Mundial de Alimentos y la Gobernación de La Guajira.
Desde el inicio de la emergencia por la ola invernal, la administración departamental ha demostrado su compromiso con el bienestar de los guajiros, adelantando acciones contundentes para atender a las comunidades afectadas en todo el territorio.
Ahora bien, es importante mencionar que, en paralelo a esta misión en la Alta Guajira, la gobernación está entregando ayudas humanitarias en otros municipios del departamento, pues la Oficina de Gestión del Riesgos de Desastres trabaja incansablemente para llegar a todas las zonas donde se han reportado familias damnificadas.