lunes, julio 14, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Maestría en Ingeniería Biomédica: un paso adelante en la innovación en salud en Uninorte

Por: Redacción La Prensa
20 agosto, 2024
0 0
Nueva Maestría en Ingeniería Biomédica: un paso adelante en la innovación en salud en Uninorte

La Universidad del Norte da a conocer su más reciente oferta académica: la Maestría en Ingeniería Biomédica, programa de posgrado que fusiona los conocimientos de la ingeniería con las ciencias médicas, y representa un avance significativo en la formación de profesionales capaces de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para los desafíos actuales en el sector salud. Inicia en el primer semestre de 2025 y sus inscripciones están abiertas.

El lanzamiento oficial se realizará este jueves, 15 de agosto, a las 5:30 p.m., en el restaurante Bocas de Ceniza, ubicado en el noveno piso del edificio Mario Santo Domingo (Bloque J). Tendrá como invitado especial al académico y experto en el área, James N. Warnock, presidente fundador de la Escuela de Ingeniería Química, de Materiales y Biomédica de la Universidad de Georgia, quien dará una conferencia para compartir su experiencia y brindar una perspectiva global sobre el campo.

Pedro Villalba Amaris, doctor en Ingeniería Biomédica, docente investigador del Departamento de Medicina y coordinador de la maestría, destaca que el programa “es el resultado de muchos años de trabajo conjunto entre profesores de las divisiones de Ingenierías y Ciencias de la Salud, con una marcada orientación interdisciplinar, en donde han venido aplicando principios de ingeniería y tecnología a retos de ciencias de la salud”.

Le puede interesar

Tecnología al servicio de la banca: crucial para la fidelización de clientes y la rentabilidad del negocio

Pon a prueba tus conocimientos en la Hackatón de IA para estudiantes de Uninorte

Impacto de la cooperación internacional en la investigación

La Maestría en Ingeniería Biomédica de Uninorte, dirigido a profesionales de diversas disciplinas, como medicina, odontología, ingenierías, física y matemáticas, responde a una necesidad creciente de profesionales capaces de desarrollar tecnologías adaptadas a las realidades locales y regionales, y de acortar los tiempos de implementación de nuevas soluciones en el ámbito de la salud. Una de sus características distintivas es su enfoque en la innovación y el desarrollo tecnológico aplicado.

“Si bien presenta muchos lazos de similitud con otros programas interdisciplinares de la universidad, como la Maestría en Ciencias Biomédicas, esta maestría se orienta particularmente al desarrollo de tecnología aplicada, de manera directa a problemas de salud. Toma principios de la ciencia que se pueden desarrollar en otras áreas del conocimiento y las implementa en soluciones tecnológicas que, de manera directa, pueden ser aplicadas en la práctica asistencial”, explica Villalba.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S