martes, julio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para proteger los derechos de los trabajadores, Colombia asume presidencia de XXIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo

Por: Redacción La Prensa
24 octubre, 2024
0 0
Para proteger los derechos de los trabajadores, Colombia asume presidencia de XXIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo

Para proteger los derechos de los trabajadores, Colombia asume presidencia de XXIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo

Bajo el lema ‘El futuro del trabajo en las Américas: cimentando la paz, la justicia social y la acción climática’, Colombia asume desde hoy la Presidencia de la XXII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), que sesiona en Bogotá entre hoy y mañana en el Hotel Tequendama.

En el evento, en el que participan delegados de más de 30 países de la región, se abordarán temas como la generación de nuevos empleos en condiciones dignas, nuevas acciones frente a las herramientas tecnológicas, inteligencia artificial, la duplicidad de trabajos, las plataformas digitales, la robótica, explicó la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Gloria Inés Ramírez.
“Abordaremos también la necesidad de hacer las reglamentaciones y regulaciones de la ética para proteger siempre a las personas que están detrás de las máquinas. Un punto muy  importante es la estrategia de la transición justa que nos une con las agendas laborales y climáticas que tienen que llevarnos a la transformación productiva”, agregó la ministra.
​

Incluso, un tema que está en la agenda del evento se relaciona con las empresas que trabajan con contaminantes para proponer una transición que permita preservar empleos y avanzar hacia nuevas oportunidades laborales.
La Reforma Laboral, que avanza en el Congreso de la República, tendrá un capítulo especial ya que, dijo alta funcionaria, es la primera vez que se aborda en un evento donde el país sede es un Gobierno progresista.
“Estamos en un momento muy importante de transformaciones para el mundo del trabajo y también para la geopolítica que vive la región. Esta conferencia es el espacio más importante que tiene el hemisferio para trabajar las políticas laborales en términos generales con enfoque de justicia social, cambio climático y enfoque de género”, aseguró la jefa de la cartera laboral.
A la instalación asisten delegaciones de los 27 países de los estados americanos, 15 ministros, 7 viceministros, y voceros del Banco Mundial, la Ocde, los trabajadores y los empresarios.

Le puede interesar

Por hallazgos en tiendas D1, MinTrabajo hace diez recomendaciones de mejoramiento

“La gente es el escudo protector del Presidente”: general (r) Humberto Guatibonza

‘El escrutinio electoral debe estar en manos del Estado’: MinInterior

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S