lunes, julio 14, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Por sus políticas sociales para generar inclusión, hoy Colombia está de moda”: Gustavo Bolívar en la OCDE

Por: Redacción La Prensa
22 octubre, 2024
0 0
“Por sus políticas sociales para generar inclusión, hoy Colombia está de moda”: Gustavo Bolívar en la OCDE

El enfoque y resultados de las políticas sociales del Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro y reflejados, entre otros indicadores, en algo más de un millón y medio menos de personas pobres, le valieron al país ser seleccionado por la OCDE como sede de la 3ra Cumbre Ministerial sobre Inclusión Social, en la que se analizan las variables que se encuentran detrás de la pobreza, la desigualdad y la informalidad.

Gustavo Bolívar Moreno (@GustavoBolívar), director general de Prosperidad Social, fue invitado a participar en este importante evento, en el que habló sobre la importancia de la inclusión social y los programas Red de Seguridad Alimentaria (ReSA) y Familias en su Tierra, refiriéndose al impacto positivo y empoderamiento que han generado en las comunidades más vulnerables, aplicando enfoques de economía popular.

Durante la sesión ministerial III “Empoderar a las comunidades locales y a la economía popular: herramientas innovadoras y nuevos enfoques”, destacó cómo el programa de economía popular, liderado por Prosperidad Social, impulsa el desarrollo de emprendimientos que benefician a mujeres, familias, jóvenes y adultos mayores, fortaleciendo la inclusión económica de los habitantes del país.

Desde Prosperidad Social, a través del programa de Seguridad Alimentaria (ReSA), se ha culminado la implementación de unidades productivas de autoconsumo en 3,300 hogares de siete municipios del departamento de La Guajira, con una inversión que supera los 13.190 millones de pesos, a través de seis convenios con asociaciones de autoridades tradicionales.

“Porque queremos mostrarle al mundo cómo estamos tratando de acabar las brechas de desigualdad, pero también la informalidad en el país, hoy Colombia está de moda”, concluyó.

 

 

 

Le puede interesar

“La gente es el escudo protector del Presidente”: general (r) Humberto Guatibonza

‘El escrutinio electoral debe estar en manos del Estado’: MinInterior

‘Registraduría no ha permitido auditar software de elecciones’: presidente Petro

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S