Luego de la reunión sostenida este jueves entre el presidente Gustavo Petro, acompañado de miembros de su gabinete, con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, la canciller Laura Sarabia informó que durante el encuentro se abordó, además de los temas de cooperación y comercio bilateral, la situación en Medio oriente y la búsqueda de la paz en la región.
En particular, precisó la ministra, uno de los puntos tratados se relacionó con el apoyo de ese país para la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot retenido por Hamás.
En un mensaje del 21 de febrero de 2024 en X, y luego de reunirse con la esposa de este connacional, el presidente Petro se comprometió a buscar apoyo para lograr su liberación, tal y como lo confirmó este 13 de febrero de 2025 en la misma red social: “Tengo un lazo amistoso con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani. Le he pedido mediar para la liberación del colombiano/israelí Elkana Bohbot quien está en manos de Hamás”, escribió el mandatario.
Desde Doha (Qatar), la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia recalcó que se espera tener prontas noticias, dado que hay varias operaciones en proceso. “Sobre todo -sostuvo- negociaciones para que en esta región haya paz”.
De acuerdo con una publicación de la ONG israelí StandWithUs del 11 de febrero, se han recibido señales de vida de rehenes que han estado retenidos por Hamás durante 494 días en Gaza, entre los cuales se encontraría Elkana Bohot.
Esta información aporta una luz de esperanza para seguir en la búsqueda de su liberación.