martes, julio 15, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente Petro pidió perdón al pueblo haitiano por participación de colombianos en asesinato del mandatario Jovenel Moïse

Por: Redacción La Prensa
23 enero, 2025
0 0

En un evento sin precedentes, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, se reunieron en la ciudad de Jacmel para consolidar las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El mandatario aprovechó el encuentro para pedir perdón de manera presencial, en la plaza pública y ante autoridades y pueblo haitiano, por la participación de colombianos en el asesinato del mandatario Jovenel Moïse, ocurrido en julio de 2021.

“Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano, les digo: nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos, nosotros creemos en la vida”, manifestó el presidente Petro, en términos similares a como lo había hecho en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.

Le puede interesar

Por hallazgos en tiendas D1, MinTrabajo hace diez recomendaciones de mejoramiento

“La gente es el escudo protector del Presidente”: general (r) Humberto Guatibonza

‘El escrutinio electoral debe estar en manos del Estado’: MinInterior

“Colombia es corazón de la vida en el mundo y, por tanto, queremos estrecharnos en la vida, con los corazones, con la mano sincera y no con la mano de los asesinos”, sostuvo el jefe de Estado.

Colom​bia y Haití refuerzan cooperación

​El de hoy es el segundo encuentro entre Petro y Voltaire. El primero fue el año pasado en Riohacha, donde los mandatarios firmaron una declaración conjunta en la que establecieron la nueva hoja de ruta para las relaciones bilaterales.

En esta visita relámpago a Jacmel se firmaron memorandos clave en áreas estratégicas como comercio, agricultura, medio ambiente, cultura y defensa.

Los mandatarios recordaron los lazos históricos que unen a Colombia y Haití desde los tiempos de Simón Bolívar y Alexandre Pétion, figuras esenciales en las luchas independentistas de América Latina. Ambos líderes destacaron la importancia de esta herencia común como fundamento para construir un futuro conjunto de progreso y desarrollo.

En el ámbito de la seguridad, ambos países reafirmaron su compromiso de enfrentar las amenazas transnacionales como el narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de personas y el crimen organizado. Colombia, con su experiencia en el combate a estas problemáticas, se comprometió a ofrecer capacitación a las fuerzas públicas haitianas en investigación criminal, seguridad ciudadana y derechos humanos.

Además, los gobiernos trabajarán en conjunto para establecer mecanismos de cooperación que fortalezcan el control migratorio y la lucha contra el lavado de activos.

Un aspecto destacado fue el compromiso de ambas naciones de intensificar la colaboración en operaciones conjuntas para desmantelar redes criminales transnacionales.

Por su parte, el memorando de entendimiento entre los ministerios de agricultura de ambos países se centró en el intercambio técnico y la promoción de la seguridad alimentaria.

En materia ambiental, ambos países acordaron trabajar en proyectos de restauración ecológica, energías renovables y gestión de recursos hídricos.

En cuanto al fortalecimiento comercial, Colombia se comprometió a facilitar el intercambio de bienes y servicios con Haití, priorizando el desarrollo de infraestructuras comerciales.

En lo cultural, buscarán promover la participación bilateral en festivales, ferias y eventos, así como las expresiones culturales del Caribe.

Asimismo, el presidente Petro destacó que la ayuda humanitaria seguirá siendo un eje fundamental de la cooperación bilateral.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S