sábado, julio 12, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuestas del gobernador Martínez y alcaldes fueron avaladas por le empresa Air-e, quien anunció que no aplicará, por un espacio de 6 meses, los llamados ‘períodos de continuidad’ que dejaban sin energía a 16 municipios del Magdalena

Por: Redacción La Prensa
22 agosto, 2024
0 0
Propuestas del gobernador Martínez y alcaldes fueron avaladas por le empresa Air-e, quien anunció que no aplicará, por un espacio de 6 meses, los llamados ‘períodos de continuidad’ que dejaban sin energía a 16 municipios del Magdalena

“Hemos sido críticos desde inicio de la forma en cómo el Gobierno Nacional de Iván Duque entregó a la empresa Air-e facultades y disposiciones para la prestación del servicio en la región. No estamos de acuerdo con las altas tarifas y sus abusos, sin embargo, y dada las circunstancias, en esta oportunidad priorizamos la solución porque nos preocupa altamente que el pueblo sufra. El privado plantea una evasión del pago del servicio en áreas subnormales identificadas y es ahí en donde queremos plantear acciones que, además de subsanar el déficit, evite la suspensión anunciada por la compañía”, precisó el gobernador Rafael Martínez.

Estas palabras hacen parte de la intervención del mandatario en medio de la mesa técnica que la Gobernación del Magdalena convocó para tratar sobre las deudas de barrios subnormales y de las Zonas de Difícil Gestión en 16 municipios del departamento, los cuales, se iban ver afectados con interrupciones del servicio de hasta 6 horas, lo cual pronosticaba un escenario de afectaciones a la vida, educación y salud de la población; a la vez de pérdidas económicas para los negocios y alteraciones de orden público en los principales ejes viales.

A la convocatoria asistieron representantes de los territorios involucrados; miembros del ministerio público: Personerías, Procuraduría Regional y la Defensoría del Pueblo; y representantes de Air-e el Magdalena, quienes acordaron suspender la iniciativa anunciada y por el contrario, activar estrategias con cada ente territorial.

Le puede interesar

UNIMAGDALENA celebró el primer Encuentro de Graduados del Programa de Medicina

UNIMAGDALENA, la primera universidad en decir “Bye bye bullying” con Laura Barjum

Con más de 1400 asistentes, INVEMAR celebró con éxito la tercera edición de ‘Océano de Puertas Abiertas’

El gobernador les planteó a las directivas de la empresa y a los alcaldes asistentes las acciones con las que considera se puede organizar y buscar solución a la cultura del no pago y la falta de formalización en las áreas subnormales que hacen parte de los municipios:

1. Identificar los consumidores comerciales y de alto costo instalados en barrios subnormales para que paguen el valor real de su consumo y no que los pobres paguen por ellos.

2. Emprender campañas de ahorro agresiva para crear conciencia, pagar lo justo y evitar racionamientos que afectan la tranquilidad de la ciudadanía.

3. Proponer y facilitar en conjunto con el batallón de ingenieros del Ejército Nacional el proceso de formalización de los sectores subnormales que hoy representan el déficit.

4. Promover con los alcaldes la cesión de tierras para implementar procesos de energía solar con la empresa Air-e.

El plan de choque está dirigido a Zona Bananera, Ciénaga, Remolino, El Piñón, Cerro de San Antonio, Concordia, Sitionuevo, Fundación, Aracataca, El Retén, Pivijay, Chibolo, Tenerife, Zapayán, Puebloviejo y Pedraza.

 

Las acciones propuestas por el mandatario departamental fueron validadas por los alcaldes y representantes de Air-e, quienes dispusieron la proyección de un plan de trabajo inmediato con el fin de evitar la afectación de la ciudadanía magdalenense.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S