lunes, junio 16, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras paso de Iota: San Andrés sigue “situación crítica” de aguas residuales

Por: Redacción La Prensa
18 mayo, 2024
0 0

La Defensoría del Pueblo aseguró que la problemática persiste desde 2020 cuando el huracán azotó el archipiélago.

En el marco de la reconstrucción en las islas Providencia y Santa Catalina, tras el paso del huracán Iota en noviembre del 2020, La Defensoría del Pueblo encontró una “situación crítica” en lo concerniente al vertimiento de aguas residuales en un gran número de viviendas.

La compleja situación fue corroborada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), cuyos informes técnicos han señalado deficiencias en los sistemas de vertimientos.

Le puede interesar

Inicia veda de caracol pala en el Archipiélago de San Andrés

Barranquilla, la ciudad que más disminuyó informalidad laboral en el país, según DANE

‘¡A partir de hoy, Colombia se levanta!’: presidente Petro en defensa de la Consulta Popular

La entidad inspeccionó unas 235 viviendas reconstruidas, mayoritariamente de los tipos T2 y T4, y encontró que 58 de ellas están en una situación crítica en lo que atañe al tratamiento de aguas residuales.

La Defensoría, en ese sentido, alertó sobre posibles incumplimientos de responsabilidades y de órdenes judiciales, especialmente la Sentencia T-333 de 2022 de la Corte Constitucional, que insta a la UNGRD, al Ministerio de Vivienda y a la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina solucionar de manera definitiva el vertimiento de aguas negras domésticas al ambiente.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S