sábado, junio 14, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

En La Guajira se declararon 79.961 hectáreas protegidas para usar exclusivamente en el sector agropecuario

Por: Redacción La Prensa
5 julio, 2024
0 0
En  La Guajira se declararon 79.961 hectáreas protegidas para usar exclusivamente en el sector agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), por medio de la Resolución 161, hizo oficial la Declaración de las Áreas de protección para la producción de alimentos (APPA) en ocho municipios del sur de La Guajira; en ella se establece que el departamento contará con 79.961 hectáreas protegidas para usar exclusivamente en el sector agropecuario.

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) realizó el acompañamiento técnico y la identificación de estas áreas; las cuales son prioridad para el Estado y deben protegerse, ya que contribuyen significativamente al cumplimiento del derecho humano a la alimentación adecuada.

Las 79.961 hectáreas que fueron declaradas como APPA están distribuidas en la zona rural de ocho municipios de La Guajira, así:

Le puede interesar

Jóvenes wayúu de Misión La Guajira representarán a Colombia en intercambio cultural en Polonia

Entregan viviendas a 30 familias indígenas en la Alta Guajira

Rechazo frente a hechos de violencia contra equipo de Bienestar Familiar en Barrancas, La Guajira

Municipio       Área APPA (ha)

San Juan del Cesar     15.846

Fonseca           10.519

Distracción     3.828

El Molino        9.535

La Jagua del Pilar       10.571

Villanueva      14.488

Urumita          10.238

Barrancas        4.933

 

Durante un año de trabajo, el MADR y la UPRA socializaron, frecuentemente, los avances y resultados de la identificación de las APPA en La Guajira a los campesinos, asociaciones, entidades territoriales y demás interesados. Los productores destacaron la importancia de las APPA para cada territorio.

Emocionada, una productora de San Juan del Cesar (La Guajira), Aimé Zambrano, comentó: «creíamos que esto sería lo último que nos podría pasar: que nos protegieran unas áreas; porque estamos amenazados por un proyecto minero que quiere sacar carbón de nuestro territorio».

A su vez, la productora de San Juan del Cesar (La Guajira) Yesica Fragoso destacó el esfuerzo por llegar al territorio «para dar a conocer, a comunidades y a sus lideres, para que difundan la información en los territorios, acerca de cómo se va tratando todo este proceso, con el cual se ha abierto el espacio a las comunidades para el desarrollo agrícola en los territorios».

Entre tanto, Marco Díaz Duarte, presidente de la JAC de la vereda Los Barriales, precisó: «Las expectativas son muchas ya que, de pronto nosotros, en gobiernos anteriores, veníamos totalmente abandonados».

Es preciso destacar que las APPA aportan a la comunidad una manera de coadyuvar en el desarrollo de garantías al derecho humano a la alimentación; y en la protección de los suelos para producir alimentos, promover la economía campesina, familiar y comunitaria, y proteger las territorialidades campesinas.

Para el municipio, las APPA también cuentan con beneficios como proteger el ordenamiento territorial de los suelos rurales para producir alimentos; promover la producción y la disponibilidad de alimentos para la garantía del derecho humano a la alimentación en los territorios, así como promover el uso eficiente del suelo rural agropecuario.

Finalmente, el MADR y la UPRA avanzan en otros frentes de trabajo para identificar las APPA en algunos territorios de departamentos como Antioquia, Córdoba, Santander, Cundinamarca, Tolima y Cauca.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S